Elimina redundancias al instante con borrado de series e imágenes

Por

La plataforma incorpora ahora una herramienta que permite eliminar imágenes individuales o series completas directamente desde el visor PACS, sin necesidad de ingresar a herramientas administrativas externas o al backend del sistema. Esta funcionalidad se habilita exclusivamente bajo control de permisos y políticas definidas por cada institución.

Qué es

Es una funcionalidad disponible dentro del visor que permite a usuarios autorizados eliminar imágenes específicas o series completas dentro de un estudio, de forma segura y auditada. El borrado se aplica tanto a imágenes duplicadas, series corruptas o contenido que debe eliminarse por error de adquisición o razones regulatorias.

Para qué sirve

Resuelve escenarios operativos frecuentes como:

  • Eliminar series duplicadas enviadas por error.
  • Retirar imágenes incompletas, corruptas o mal reconstruidas.
  • Corregir envíos erróneos antes de la interpretación diagnóstica.
  • Mantener la consistencia del archivo DICOM según políticas de calidad institucional.
  • Cumplir solicitudes de eliminación por privacidad o cumplimiento normativo.

Cómo afecta el flujo de trabajo

Antes, el borrado de imágenes o series requería intervención del administrador PACS o soporte técnico a través del RIS, generando demoras y tickets operativos. Ahora, los equipos clínicos pueden gestionar correcciones simples directamente desde el visor sin frenar el flujo de lectura ni afectar la agenda diagnóstica. Todas las acciones quedan registradas en auditoría con trazabilidad completa.

Qué cambia respecto a versiones anteriores

Anteriormente, no existía la posibilidad de borrar contenido DICOM desde el visor. Este proceso solo era posible mediante módulos administrativos o scripts en el servidor PACS. Con esta actualización:

  • Se habilita borrado directamente desde el visor.
  • Se ofrecen controles visibles por serie o imagen.
  • Se incluye confirmación obligatoria antes de borrar.
  • Todo el proceso queda auditado y reversible según política de retención del cliente.

Implicaciones para el cliente

El uso de esta herramienta está sujeto a las políticas internas de gobernanza de datos médicos de cada institución. Este módulo se activa únicamente por roles y permisos, definidos en coordinación con el administrador del sistema del cliente. No está habilitado por defecto para todos los usuarios.

Consideraciones finales

  • El borrado es una acción crítica y requiere usuarios con permisos elevados.
  • Toda eliminación queda registrada con usuario, fecha, hora, estudio y motivo.
  • Se recomienda activar esta herramienta solo para usuarios con responsabilidad en control de calidad o gestión PACS.
  • La función cumple con normativas de trazabilidad, DICOM y buenas prácticas de gestión de imágenes médicas.
  • Puede integrarse con políticas de retención y recuperación según la configuración del cliente.

¿Ya lo probaste? Si tienes alguna duda, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte en el chat de soporte de Eden PACS, o al correo soporte@edenmed.com